Programa de Higiene
Nuestros Servicios de
Higiene Ambiental (Control de Plagas) están bajo el Decreto Ley 594 que regula
las condiciones sanitarias y ambientales de los lugares de trabajo que las
empresas están obligadas a cumplir con empresas acreditadas por el SEREMI de
Salud y que estás se encuentren reguladas según DL 157.
Ofrecemos un completo Programa de Higiene Ambiental
de Alto nivel y Profesionalismo, a la medida y realidad que presente nuestro
Cliente.
Camino Verde inicia con
un MIP
El programa consta de un MIP (Manejo Integrado de Plagas) con los
servicios de:
- Desinsectación
- Desratización
- Desinfección
- Sanitización
Este plan contempla la mantención, de estos servicios, aplicados por
personal calificado y autorizado. Certificando cada una de nuestras labores
realizadas en terreno.
NUESTRAS VENTAJAS O EN QUÉ
NOS DIFERENCIAMOS:
1.- La técnica de aplicación de productos
químicos, así como nuestra política de trabajo, que busca siempre hacer las
tareas bajo el concepto de producir limpios, sin retrasos, daños o pérdidas en
todos los conceptos. (Seguridad, Calidad y Medio Ambiente)
2.- La presencia del Responsable Técnico
Acreditado 100% garantizado en todas las Faenas. Lo que ninguna otra empresa
asegura dar cumplimiento de esta normativa bajo DL.
3.- Aplicación de productos químicos
adecuados para cada tipo de construcción, ya sea tabiquería o albañilería.
4.- Maquinaría de aplicación de productos
especializada para cada tipo de construcción.
5.- Concentraciones de dosis de químicos
utilizados bajo protocolo de seguridad garantizado.
6.- Capacitación al personal de aseo de
cada Cliente en los cuidados e importancia de la Higiene Ambiental (Peligro de
las plagas, Enfermedades, Responsable mantenimiento de las basuras y
preparación de las áreas asignadas, Conceptos de ecología, Salud Ocupacional,
ente otros)
7.- Flexibles
antes los imponderables o necesidades spot (Emergencias) que requiere dar
pronta solución nuestro cliente, pero severos o inflexibles con las normativas
y protocolos ya sean internos o de nuestros clientes.
8.- En las mantenciones nos apegamos 100% a las referencias técnicas requeridas para cada tipo de faena.
Manejo Integrado de plagas
M.I.P.
Es
el arte de combinar el conocimiento de la biología y el comportamiento de las
plagas con la experiencia en la utilización de las distintas herramientas
disponibles y la habilidad de adaptarse a la multiplicidad de circunstancias en
las que se presentan las plagas, es la última tendencia en control de plagas,
su objetivo principal es disminuir al máximo los factores de riesgo que
posibilitan la proliferación de roedores e insectos, a través de mejoras
ambientales, culturales y de infraestructura y paralelamente reducir la
aplicación de productos tóxicos al máximo posible, a fin de prevenir su
exposición al contacto humano y evitar intoxicaciones.
Hoy en día, en la mayoría de los países
desarrollados, su implementación es obligatoria y se encuentra regulado por
organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
MIP de Camino Verde Consiste en:
·
Inspección
·
Identificación
y Cuantificación de la plaga
· Concientización,
orientación y educación del cliente. Asesoría profesional
·
Adecuado
manejo de los residuos
·
Mantenimiento
edilicio
·
Modificaciones
estructurales
·
Controles
mecánicos y biológicos
·
Aplicación
de pesticidas o biocidas
El servicio de M.I.P. requiere de tiempo y esfuerzo
para inspeccionar y monitorear la actividad de las plagas, conocer las
costumbres del personal de su Empresa, modificar el hábitat de los insectos,
realizar sugerencias para eliminar los puntos de ingreso y detectar potenciales
plagas.
Es necesario modificar el hábitat. Las estructuras
(empresas, oficinas, comercios o casas) tienen microhábitats donde las plagas
se proveen de agua y alimentos o refugio. Esta reducción o eliminación ayuda a
controlar posibles infestaciones.
Eliminar puntos de ingreso es una de las diversas tareas que se realizan para
modificar la estructura edilicia, con el fin de evitar el acceso de plagas al
interior. Pueden ser reparaciones, colocación de puertas, mosquiteros, sellado
de huecos y hendiduras, etc.
Se debe identificar malos hábitos de los empleados
que puedan generar peligro de infestaciones, por ejemplo, dejar restos de
comida en escritorios, no realizar los trabajos de limpieza a fondo, etc. Y
reforzar conductas positivas que ayuden a la prevención.
Un programa efectivo de MIP puede incluir el uso de
biocidas o insecticidas; sin embargo, la cantidad necesaria para controlar plagas,
se verá reducida de manera drástica, ya que se tomaron previamente medidas para
evitar grandes infestaciones. Siguiendo debidamente los pasos de M.I.P. se
lograrán mayores resultados, se evitarán posibles reinfestaciones, se
minimizará el uso de insecticidas y se conseguirán resultados o beneficios a
corto o largo plazo dependiendo de la severidad de las infestaciones y
adaptación a las nuevas costumbres o políticas internas impartidas.
Para realizar un M.I.P. exitoso, es necesario conseguir una estrecha relación
entre el CLIENTE y nuestra EMPRESA, donde cada uno debe cumplir con su rol en
el control de plagas.
Con este método, no solamente solucionamos su
problema, sino que tratamos de buscar las razones por las cuales se producen
las invasiones de plagas y de acuerdo a nuestras experiencias sugerimos las
formas de prevenirlas.
¿Dónde es posible trabajar con
programas de Manejo Integrado de Plagas?
Industrias varias, industrias alimenticias,
establecimientos agrícolas, countrys, viviendas particulares o colectivas,
edificios de departamentos, hoteles, establecimientos educacionales,
hospitales, zoológicos, criaderos, prisiones, áreas recreativas y otros.